- Rosh Hashaná
- Rosh Hashaná (en hebreo: ראש השנה transliteratedo ro’sh hash-shānāh, "comienzo del año") es el Año Nuevo espiritual judío y se celebra el primero y el segundo día de Tishrei (mes en el calendario hebreo).
Para el inicio del año hebreo hay dos criterios: según la Biblia, este mes (el de la salida de Egipto: Nisán, (por marzo-abril) os será principio de meses, el primero de los meses del año (Shemot Éxodo 12.2). Pero posteriormente la tradición judía ha establecido el comienzo del año en el mes hebreo de Tishrei (por septiembre-octubre), cuando se festeja el Año Nuevo Judío o Rosh Hashaná, por considerárselo el mes en que Dios creó el mundo. En este día, según la tradición, fue creado el primer hombre: Adam.
* * *
Año nuevo judío.Llamado a veces el día del juicio, Rosh Hashana cae el 1 de Tishri (en septiembre u octubre) y da inicio a un período de examen de conciencia y penitencia que dura diez días y culmina con el Yom Kippur. La liturgia contempla hacer sonar el cuerno del carnero, o shofar, un llamado al despertar espiritual vinculado con la entrega de la Ley a Moisés en el monte Sinaí. Se denomina también día del recuerdo, ya que celebra la creación del mundo y las responsabilidades de los judíos como pueblo elegido de Dios. Es una festividad solemne así como esperanzadora, donde se come panes y frutas remojados en miel como augurio de la dulzura del año venidero.
Enciclopedia Universal. 2012.